Enfrentando los nuevos retos para la conservación de los arrecifes coralinos: una mirada a los eventos de blanqueamiento masivos y las enfermedades coralinas

Evento en la Zona Verde de la COP16
Logo COP16

Resumen

Únase a nosotros para un panel de discusión perspicaz sobre los desafíos urgentes que enfrentan los arrecifes de coral del Caribe. Conozca los factores de estrés, como el blanqueamiento y las enfermedades del coral, que están acelerando el deterioro de los arrecifes, y descubra las acciones innovadoras que se están tomando en toda la región para combatir estos efectos.

Nuestro panel de expertos explorará estrategias integrales para la conservación y restauración de los corales que permitan aumentar la biodiversidad de los arrecifes y proteger los servicios vitales que estos brindan a nuestras comunidades.

¿Por qué asistir?

  • Obtener una comprensión clara de las amenazas actuales que enfrentan los arrecifes de coral del Caribe
  • Conocer los esfuerzos regionales de conservación y restauración coralina.
  • Interactuar con destacados expertos en arrecifes de coral de todas las Américas.
  • Ser parte de la conversación para proteger estos ecosistemas vitales.

Conozca a Nuestros Panelistas Invitados

Raúl Navas Camacho (Colombia) – Investigador científico, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis – INVEMAR. Es investigador del equipo que desde hace mas de 20 años realiza el monitoreo de los arrecifes de coral de Colombia, su trabajo también se ha enfocado en estudiar el impacto del blanqueamiento y las enfermedades coralinas en el país.
Valeria Pizarro (Colombia y Las Bahamas) – Senior Scientist/Coral program manager, Perry Institute for Marine Science. La Dra. Pizarro lleva estudiando por más de dos décadas los ecosistemas arrecifales con énfasis en corales duros, enfocándose en la ecología de los corales, salud coralina y restauración de arrecifes coralinos, y los impactos de la degradación de los arrecifes en los servicios ecosistémicos.
Lorenzo Alvarez Filip
Lorenzo Alvarez Filip (México) – Investigador, Universidad Autónoma de México. Sus intereses se enfocan a la ecología de los arrecifes coralinos con interés en la biodiversidad marina, la biología del cambio global y la ecología de la conservación.
Karen Lynn Neely
Karen Lynn Neely (USA) – Investigador científico, Nova Southeastern University. Es la principal investigadora del Laboratorio de Intervención de Enfermedades que se enfoca en enfermedades coralinas con énfasis en el desarrollo, implementación y monitoreo de tratamientos de enfermedades in-situ.

Conozca al Moderador: Dr. Craig Dahlgren

Dr. Craig Dahlgren
El Dr. Craig Dahlgren es un reconocido ecólogo marino con amplia experiencia en ecosistemas marinos tropicales. Su investigación abarca arrecifes de coral, manglares y dinámicas pesqueras, influyendo en la gestión marina y la política en todo el Caribe. Actualmente, el Dr. Dahlgren se enfoca en la expansión de áreas marinas protegidas y en la restauración de ecosistemas vitales en las Bahamas y más allá.

Información del evento

  • Fecha: 21 de octubre
  • Hora: 3:45 – 4:30 EST
  • Lugar: Banco de Occidente, Sala 3, Cra. 4 #7 – 61, Cali, Colombia
  • Idioma: Español con intervenciones en ingles (Traducción simultánea disponible)
  • Registro previo requerido: Cupos limitados

Las inscripciones ya están cerradas.

¡Corre la voz!

¡Comparte este evento con tu red y ayúdanos a amplificar la conversación sobre la conservación de los arrecifes de coral! #COP16CoralConservation

Let's Stay Connected

Be part of our growing community dedicated to restoring coral reefs and protecting marine life. Subscribe for inspiring stories, research insights, job opportunities, and ways to get involved.